mujer sentada en la cama

Entiende qué es y para qué sirve el colágeno en el cuidado de la piel

Descubre el poder del colágeno para la piel con NIVEA. Aprende cómo usarlo y conoce sus beneficios para prevenir los signos del envejecimiento.

¿Qué es y para qué sirve el colágeno?

El colágeno es una proteína que nuestro cuerpo genera naturalmente y que representa alrededor de un tercio de todas las proteínas que tenemos. En términos simples, funciona como una especie de andamiaje interno que le da estructura, firmeza y resistencia a distintos tejidos del cuerpo.

Está presente en zonas clave como la piel, el cabello, los huesos, los tendones, los ligamentos, los vasos sanguíneos, el cartílago y otros tejidos conectivos. Por eso, muchas veces se le compara con un pegamento que mantiene todo unido.

Además, el colágeno está compuesto por aminoácidos esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Cuando los niveles de colágeno son adecuados, ayudan a proteger las articulaciones, favorecen la salud de los riñones, permiten un buen funcionamiento del sistema cardiovascular y colaboran en la coagulación de la sangre.

Tipos de colágeno que produce el cuerpo

No existe un solo tipo de colágeno. De hecho, el cuerpo humano genera cerca de 28 variedades distintas. La mayoría están formadas por estructuras delgadas y alargadas llamadas fibrillas, que se caracterizan por ser resistentes y flexibles.

Lo que diferencia a un tipo de colágeno de otro es la manera en que se agrupan sus moléculas, el tipo de células involucradas y la zona del cuerpo en la que se encuentran. A continuación, te contamos cuáles son los cinco más importantes según su función principal:

Tipo I
Es el más abundante, ya que representa cerca del 90 % del colágeno total en el cuerpo. Se encuentra en la piel, los huesos, los tendones y los ligamentos, entregando estructura y firmeza.

Tipo II
Está presente en el cartílago elástico, donde cumple un rol esencial en el soporte de las articulaciones.

Tipo III
Se localiza en músculos, arterias y órganos, y cumple funciones estructurales internas.

Tipo V
Se encuentra en la córnea, ciertas capas de la piel, el cabello y la placenta.

Tipo X
Aparece en los huesos y articulaciones, donde contribuye a mantener su estructura y resistencia.

Cuando hablamos del cuidado de la piel, los tipos I y III son los más relevantes. Son los que ayudan a mantener la piel firme y con buen volumen, y se consideran los más efectivos para prevenir o suavizar la aparición de arrugas.

mujer sonriendo

¿Cuál es la función del colágeno en la piel?

El colágeno representa cerca del 80 % de la estructura de nuestra piel. Junto con la elastina —otra proteína clave—, es el encargado de darle fuerza y elasticidad. Está presente principalmente en la dermis, la capa media de la piel, donde cumple un rol fundamental: mantenerla firme, con volumen y flexible. Para entender mejor para qué sirve el colágeno, basta con saber que también es esencial en el proceso natural de renovación celular, ya que facilita la eliminación de células muertas y favorece la regeneración de nuevas.

Beneficios del colágeno en el rostro

mujer sonriendo con camisa amarilla

El colágeno es clave para que la piel del rostro conserve una apariencia joven. Su acción ayuda a mantener la firmeza, elasticidad e hidratación necesarias para un cutis saludable y luminoso. Gracias a esto, la piel se puede ver:

  1. Hidratada y con volumen
  2. Firme y uniforme
  3. Con un brillo saludable
  4. Elástica y flexible
  5. En la zona del contorno de ojos, más iluminada y revitalizada

Los niveles de colágeno son más altos durante la niñez y adolescencia, lo que explica por qué la piel es más lisa a esa edad. Sin embargo, a medida que envejecemos, la producción de colágeno disminuye de forma natural. Desde los 20 años, aproximadamente, el cuerpo pierde cerca de un 1 % de colágeno por año, y con el tiempo, las fibras se vuelven más finas y frágiles.

Esto se traduce en una pérdida paulatina del aspecto juvenil de la piel y en la aparición de signos visibles de envejecimiento, como:

  1. Resequedad
  2. Piel más delgada
  3. Pérdida de elasticidad
  4. Flacidez
  5. Líneas de expresión y arrugas

Colágeno y arrugas

Con el paso de los años, la producción de colágeno en el cuerpo disminuye, lo que afecta directamente a la piel: se vuelve más delgada, pierde hidratación y elasticidad. Estos cambios son los que dan origen a las líneas de expresión y arrugas que aparecen con la edad. Saber para qué sirve el colágeno permite comprender por qué su pérdida impacta tanto en la apariencia de la piel. En NIVEA valoramos la belleza de la piel madura, incluyendo sus arrugas, pero también entendemos lo importante que es sentirse bien y seguro con uno mismo. Si lo que buscas es atenuar los signos de la edad, reforzar el colágeno puede marcar una gran diferencia.

Cómo reactivar la producción de colágeno en el rostro

La buena noticia es que hay formas de estimular la producción de colágeno, incluso cuando ya ha comenzado a disminuir, como ocurre en pieles más maduras.

mujer con camisa naranja
Una excelente forma de empezar es integrando a tu rutina diaria productos que favorezcan esta función:

La Nivea Cellular Expert Lift Crema de día SPF30 cuenta con una fórmula innovadora que combina este activo vegetal con Ácido Hialurónico de diferentes tamaños moleculares. Esta mezcla hidrata a profundidad, suaviza la superficie de la piel y llega hasta capas más profundas, logrando un efecto reafirmante y rellenador que ayuda a redefinir los contornos del rostro.

Para la noche, te recomendamos la Nivea Cellular Expert Lift Crema de noche, que también contiene Bakuchiol Puro y Ácido Hialurónico, y suma una textura tipo bálsamo que actúa durante el descanso nocturno, ayudando a fortalecer la piel y apoyar su regeneración natural.

Ambas fórmulas están pensadas para todo tipo de piel, incluso las más sensibles.

Pero los productos no lo son todo. También hay pequeños cambios que puedes aplicar en tu día a día para cuidar mejor tu piel y estimular el colágeno desde dentro:
 

  1. Masaje facial
    Hacer masajes suaves en el rostro puede activar la circulación, tonificar los músculos faciales y estimular el colágeno. Una musculatura más firme contribuye a mantener la piel más tensa y a mejorar su apariencia general.

  2. Hidratación constante
    Beber suficiente agua ayuda a eliminar toxinas y mantiene la piel más clara. Además, la hidratación favorece la barrera natural de la piel frente a la pérdida de agua. El colágeno tiene la capacidad de retener humedad, lo que permite que la piel se vea más luminosa, pareja y sana.

  3. Alimentación equilibrada
    Comer bien no solo mejora la salud en general, también aporta lo necesario para producir más colágeno. Alimentos ricos en proteínas como el caldo de huesos, salmón, cerdo, pollo o yemas de huevo son buenas opciones. También es fundamental consumir vitamina C, ya que sin ella el cuerpo no puede formar ni almacenar colágeno. Incluye frutas y verduras como brócoli, piña, frutillas o repollitos de Bruselas.
     
  4. Cuida tus hábitos
    Algunos factores pueden perjudicar la producción natural de colágeno. Fumar, por ejemplo, reduce el flujo sanguíneo en el rostro, afectando la firmeza de la piel. La exposición excesiva al sol también es perjudicial, ya que los rayos UVA penetran hasta la dermis y dañan las fibras de colágeno. Además, un consumo elevado de azúcar y alcohol puede disminuir sus niveles. Mantener un estilo de vida saludable también se refleja en tu piel.

Colágeno y Ácido Hialurónico

NIVEA Cellular Luminous630 Sérum antiedad y manchas 2 en 1
El Ácido Hialurónico suele mencionarse junto al colágeno, pero ¿cómo se relacionan? A pesar de su nombre, no se trata de un ácido agresivo. Al igual que el colágeno, es una sustancia que el cuerpo produce de forma natural y que también se incorpora en muchos productos de cuidado de la piel. Su función principal es actuar como humectante, lo que significa que ayuda a retener la hidratación en la piel, siendo clave para mantenerla flexible y protegida.

Con el tiempo, el cuerpo también produce menos Ácido Hialurónico, lo que provoca que la piel se sienta tirante, luzca apagada y empiecen a marcarse líneas de expresión.

El Ácido Hialurónico tiene la capacidad de fijar agua al colágeno y mantenerla en la piel, lo que mejora su volumen, luminosidad e hidratación. Como la piel madura tiende a resecarse con mayor facilidad, es recomendable buscar productos que combinen ambos ingredientes para hidratar en profundidad y a la vez ayudar a reducir los signos visibles del envejecimiento.

Un sérum con colágeno y Ácido Hialurónico puede ser muy eficaz como tratamiento antiedad. Esta combinación tiene el potencial de suavizar arrugas profundas, fortalecer la piel y reducir manchas oscuras. Un excelente ejemplo es el nuevo Nivea Serum Luminous630 Anti-Manchas Anti-Edad, que une Ácido Hialurónico con la tecnología exclusiva Luminous630 para actuar visiblemente sobre los signos de la edad.

Cómo usar el colágeno en el cuidado de la piel

Mujer sosteniendo una crema facial Nivea Cellular

Incorporar productos que estimulen el colágeno es una forma sencilla de renovar tu rutina de cuidado facial. Saber para qué sirve el colágeno te ayudará a entender por qué estos productos son clave para mantener la piel firme, elástica y con un aspecto saludable. Lo ideal es comenzar de a poco, con un producto específico que responda a las necesidades de tu piel, y luego ir sumando otros según los resultados. Siempre puedes apoyarte en nuestras recomendaciones para guiar ese proceso.

Todos los productos de NIVEA están dermatológicamente aprobados y son seguros para la piel. Si estás usando un producto por primera vez, recuerda revisar siempre el envase para seguir las instrucciones de uso adecuadas.

La línea NIVEA Cellular fue desarrollada con ingredientes seleccionados por su capacidad de mejorar la elasticidad de la piel. Las cremas Cellular Expert Lift ayudan a reparar el daño cutáneo fortaleciendo la barrera de la piel, rejuveneciendo su estructura y redefiniendo los contornos faciales. Por otro lado, las cremas Cellular Expert Filler aportan volumen, firmeza y suavizan arrugas y marcas del descanso.

Rutina de cuidado facial para estimular el colágeno

  1. Paso 1: Limpieza: Comienza el día lavando tu rostro con un limpiador suave, idealmente uno que se adapte a tu tipo de piel. Esto ayuda a eliminar impurezas o restos acumulados durante la noche.

  2. Paso 2: Tónico: Aplica un tónico para equilibrar el pH de la piel y prepararla para los pasos siguientes de la rutina.

  3. Paso 3: Sérum: Busca sérums que contengan ingredientes como Bakuchiol, Ácido Hialurónico, Vitamina C o Péptidos. Estos activos son conocidos por estimular la producción de colágeno y mejorar la salud general de la piel. El NIVEA CELLULAR EXPERT LIFT SÉRUM es apto para todo tipo de piel y ayuda a redefinir los contornos del rostro y mejorar la elasticidad.

  4. Paso 4: Tratamiento localizado: Este paso permite enfocarse en zonas específicas donde suelen aparecer arrugas. La NIVEA Q10 ANTIARRUGAS EXPERT SERUM RELLENADOR LOCALIZADO actúa en arrugas de la frente, contorno de ojos, labios y surcos nasolabiales, ayudando a suavizarlas en tan solo 2 semanas.

  5. Paso 5: Contorno de ojos: Aplica una crema diseñada especialmente para la zona del contorno de ojos. Este producto ayuda a iluminar la mirada y a reducir líneas finas y signos de fatiga.

  6. Paso 6: Crema de día con acción pro-colágeno: Las cremas de día hidratan la piel durante la jornada y, si están formuladas con ingredientes específicos, pueden ayudar a estimular el colágeno. La NIVEA Cellular Expert Lift Crema de día SPF30 contiene aminoácidos de colágeno que penetran la piel para activar su producción, además de Bakuchiol Puro, que potencia la firmeza y redefine los contornos. Aplícala con un suave masaje.

  7. Paso 7: Protector solar: En las mañanas, no olvides aplicar generosamente un protector solar de amplio espectro (FPS 30 o más) en rostro y cuello. Este paso es clave para prevenir el envejecimiento prematuro causado por la radiación UV. Si tu crema de día ya contiene protección solar, puedes omitir este paso.

  8. Paso 8: Crema de noche: Antes de dormir, aplica la crema NIVEA Cellular Expert Lift Crema de noche, formulada con Bakuchiol Puro para estimular el colágeno durante la noche. Su textura tipo bálsamo ayuda a reforzar la piel y apoyar su proceso de regeneración natural mientras descansas.

Resumen

El colágeno es una proteína clave para la salud y vitalidad de la piel, ya que le entrega firmeza, elasticidad y soporte. Con el paso del tiempo, su producción disminuye, lo que se traduce en signos visibles de envejecimiento como arrugas y pérdida de tonicidad. Incluir productos como la línea NIVEA Cellular Expert Lift en tu rutina diaria puede ayudar a reactivar esa producción. Además, cambios simples como incorporar masajes faciales o una alimentación rica en colágeno pueden aportar al bienestar general de la piel. Dale un impulso a tu rutina con colágeno y ayúdale a tu piel a mantenerse más firme, luminosa y con aspecto rejuvenecido.

Preguntas frecuentes

¿Qué es y para qué sirve el colágeno?

El colágeno es una proteína que nuestro cuerpo genera de forma natural. Tiene una función estructural: aporta firmeza, resistencia y soporte tanto a la piel como a otros tejidos. Es esencial para mantener una piel elástica, tonificada y con apariencia juvenil.

¿Cómo cambia la producción de colágeno con la edad?

Con los años, la producción de colágeno disminuye de forma progresiva. Esto provoca que la piel pierda firmeza, se vuelva más delgada y aparezcan arrugas o flacidez.

¿El colágeno es útil a cualquier edad?

Sí, el colágeno es beneficioso en todas las etapas de la vida. Aunque es importante cuidar la piel desde jóvenes, sumar productos con colágeno a tu rutina puede ayudar a mantener su firmeza y vitalidad a largo plazo.

¿El colágeno ayuda a reducir manchas en la piel?

El colágeno no actúa directamente sobre las manchas, pero al mejorar la estructura y elasticidad de la piel, puede contribuir a que su apariencia sea más pareja. Para tratar manchas y estimular el colágeno al mismo tiempo, puedes optar por fórmulas como el Sérum NIVEA Cellular Luminous630 2 en 1 Anti-Edad & Anti-Manchas.

¿Es seguro usar colágeno en piel sensible?

Sí, los productos formulados con colágeno, como los de la línea NIVEA Cellular Expert Lift, son aptos para todo tipo de piel, incluyendo las más sensibles. De todas maneras, siempre se recomienda hacer una prueba en una pequeña zona o consultar con un dermatólogo antes de incorporar un producto nuevo.