dos mujeres jóvenes al sol

¿Qué es un buen protector solar?

Descubre cómo determinar un buen protector solar según las necesidades de tu piel.

¿Qué es un buen protector solar?

mujer joven usando Nivea Protect & Moisture 50+

Con tantas opciones disponibles, saber cuál es el mejor protector solar puede parecer complicado. Un buen protector solar para la cara es aquel que protege eficazmente contra los rayos UV y se adapta a tu tipo de piel y estilo de vida. Algunos elementos clave que debes buscar:

Protección de amplio espectro: Cubre tanto rayos UVA como UVB, responsables del envejecimiento prematuro, quemaduras solares y otros daños cutáneos.
FPS 30 o superior: Bloquea cerca del 97 % de los rayos UVB, ideal para el uso diario o jornadas al aire libre, siempre que se reaplique como corresponde.
Resistencia al agua: Útil para actividades al aire libre o ambientes con humedad, ya que ofrece una protección más duradera.
Fórmulas suaves, no grasosas o no comedogénicas: Especialmente recomendadas para pieles sensibles o con tendencia a imperfecciones, ya que reducen el riesgo de irritación.

Cómo elegir el FPS adecuado

El FPS (Factor de Protección Solar) indica cuán bien un producto protege la piel frente a los rayos UVB. Acá te dejamos una guía para orientarte:

FPS 15-20:

Ofrece protección ligera, adecuada para exposiciones cortas o días nublados.

FPS 30:

Suficiente para el uso diario, como trayectos cortos o actividades bajo el sol moderado.

FPS 50+:

Recomendado para exposiciones más intensas, actividades al aire libre prolongadas o para personas de piel muy clara o sensible.

 

Ningún protector solar bloquea el 100 % de los rayos UV, por eso es fundamental reaplicar cada dos horas, y más seguido si transpirás o te bañas. Aunque algunos productos de cuidado facial tienen FPS 15 o 30, lo ideal es aplicar un protector específico con FPS 30 o más para una defensa óptima.

Cómo elegir un protector solar según tu tipo de piel

Tu tipo de piel cumple un rol clave al momento de elegir el protector solar ideal. Aquí te dejamos un desglose:
Nivea Sun Invisible Fluido Diario

Piel sensible: Opta por protectores solares sin fragancia, especialmente formulados para piel sensible y testeados dermatológicamente para verificar su tolerancia. Esto puede ayudar a evitar irritaciones.

Piel grasa y mixta: Elige un protector solar liviano, no graso, con base en gel o efecto matificante para controlar el brillo sin obstruir los poros. Para la piel mixta, busca fórmulas que equilibren la hidratación y el control de oleosidad, de modo que las zonas más secas se mantengan hidratadas sin empeorar la oleosidad en la zona T.

Piel seca: Busca protectores solares más nutritivos, con ingredientes hidratantes como glicerina o ácido hialurónico para mantener la piel humectada.

Piel con tendencia a imperfecciones: Elige protectores solares no grasos y no comedogénicos, que hidraten sin obstruir los poros. Productos con niacinamida, como los de la línea Derma Skin Clear de NIVEA con filtros solares, o NIVEA SUN Control de Manchas FPS 50+, ayudan a proteger la piel del daño solar.

Piel sensible al sol: Incluso en días nublados, aplica un protector solar de amplio espectro, resistente al agua, formulado para piel sensible, con un FPS de al menos 30. Usa al menos la cantidad equivalente a un vaso de shot (aprox. 30 ml) para cubrir todo el cuerpo y reaplica cada dos horas, o con mayor frecuencia si estás nadando o transpirando. Cuando el cielo esté despejado, utiliza un FPS de al menos 50 y evita la exposición solar entre las 10:00 y las 16:00 horas.

¿Cómo elegir el protector solar adecuado para el rostro y el cuerpo?

¿Qué debo considerar al elegir un protector solar para el rostro?

La piel del rostro es más delicada y suele tener necesidades particulares como sensibilidad, sequedad o tendencia a imperfecciones. Al momento de escoger un protector solar para la cara, ten en cuenta lo siguiente:

  • Fórmulas no grasosas: Es importante que se absorban bien, no obstruyan los poros y se integren sin problema bajo el maquillaje.
  • Textura liviana: Ideal para que se sienta cómoda durante el día y permita que la piel respire.
  • Beneficios específicos: Hay opciones que, además de proteger, ayudan a tratar signos de la edad, controlar el brillo o mejorar el aspecto de la piel con imperfecciones.

¿Qué considerar al elegir un protector solar para el cuerpo?

La piel del cuerpo necesita una protección que cubra bien superficies amplias y que se adapte a diferentes condiciones, como el clima o la actividad física. Estos son algunos aspectos a tener en cuenta:
1
Hidratación:

El sol puede resecar la piel, por eso es recomendable optar por protectores con ingredientes como Ácido Hialurónico, Glicerina, Aloe Vera o Manteca de Karité, que ayuden a mantener la humectación.

2
Resistencia al agua y al sudor:

Una fórmula más duradera es clave si vas a nadar o hacer deporte. Aun así, es importante reaplicar después de secarte, nadar o transpirar.

3
Aplicación práctica:

Existen versiones en spray, loción o barra, para que elijas la que te resulte más cómoda y rápida de usar.

4
Cobertura uniforme:

Como el cuerpo requiere mayor cantidad de producto, conviene una fórmula que se distribuya fácilmente en zonas amplias como brazos, piernas y espalda.

5
Protección completa:

Es fundamental que el producto ofrezca protección de amplio espectro para prevenir tanto las quemaduras como los efectos a largo plazo del sol, como el envejecimiento prematuro.

6
Textura ligera y sin sensación pegajosa:

Hoy existen fórmulas corporales que se absorben rápido y no dejan residuos, lo que permite vestirse cómodamente después de aplicarlas.

7
Cuidado adicional:

Algunas fórmulas incluyen ingredientes que no solo protegen, sino que también ayudan a fortalecer la barrera de la piel y a mantenerla suave frente a las agresiones del entorno.


Cuál es el mejor protector solar

Datos generales

¿Qué debe tener un buen protector solar?
Un protector solar de calidad debe brindar protección de amplio espectro, contar con un FPS 30 o más y ser adecuado para tu tipo de piel. Además, su efectividad y tolerancia deben haber sido probadas dermatológicamente.

Aspectos importantes al elegir un protector solar
Antes de decidir, considera las características de tu piel, tus preferencias en textura (liviana o más cremosa), y tu estilo de vida. Por ejemplo, si pasas tiempo al aire libre, podrías necesitar una fórmula resistente al agua; si lo usas a diario en la ciudad, tal vez prefieras una opción que no deje sensación grasosa.

¿Por qué es tan relevante la protección de amplio espectro?
Este tipo de protección actúa contra los rayos UVA, que aceleran el envejecimiento prematuro, y los UVB, que provocan quemaduras. Al proteger contra ambos, tu piel está más resguardada frente a los efectos visibles y no visibles del sol.

NIVEA Sun Protect & Moisture Acabado invisible SPF 50+
Productos NIVEA SUN

NIVEA SUN Invisible Daily Fluid FPS 50

El NIVEA SUN Invisible Daily Fluid FPS 50 protege contra los rayos UVA/UVB y la luz visible de alta energía, incorporando un antioxidante natural que cuida la piel desde el interior.

Con esta opción, disfrutarás de:

  • Un protector solar ultra-ligero con niacinamida, no graso ni pegajoso, que brinda efecto mate hasta 8 horas, hidratación y una piel visiblemente radiante.

  • Protección invisible en todos los tonos de piel, de rápida absorción y sin residuos blancos, ideal para el uso diario.

  • Una fórmula aprobada dermatológica y oftalmológicamente, amigable con los ojos y respetuosa con el océano, en envase con 50 % de plástico reciclado.

Protección solar diaria con textura invisible

El ácido hialurónico se ha convertido en un ingrediente clave en la protección solar facial, especialmente para quienes buscan hidratar la piel sin sacrificar ligereza ni comodidad. Su incorporación en fórmulas con FPS permite no solo proteger frente a los rayos solares, sino también mejorar visiblemente la textura y el aspecto de la piel.

Con una textura liviana y de rápida absorción, este tipo de fórmulas son ideales para aplicar antes del maquillaje, ya que actúan como hidratantes que preparan la piel y la protegen contra los signos del envejecimiento inducido por el sol.

El ácido hialurónico puede encontrarse en dos formas que actúan a diferentes niveles de la piel:

  1. Ácido Hialurónico de cadena larga: Ayuda a retener el agua en la superficie de la piel, manteniéndola hidratada.

  2. Ácido Hialurónico de cadena corta: Penetra más profundamente en la epidermis, mejorando la elasticidad y textura.
mujer aplicándose crema en la cara
NIVEA Derma Skin Clear Fluido UV Diario SPF 50
Productos solares NIVEA Derma Skin Clear

NIVEA Derma Skin Clear Daily UV Fluid FPS 50

Este fluido fue formulado especialmente para cuidar la piel con tendencia a imperfecciones. Con FPS 50+, ofrece una defensa eficaz frente a los rayos UV y un efecto matificante de hasta 8 horas*, que ayuda a mantener el rostro sin brillo a lo largo del día.

Su textura ultraligera se absorbe rápidamente, sin dejar sensación grasosa ni residuos visibles. Gracias a su fórmula con Carnitina, Glicerina y Niacinamida, contribuye a disminuir las imperfecciones y dejar la piel con un aspecto más limpio y radiante.

Protección solar ligera y efectiva para piel con imperfecciones

Este bloqueador solar facial ha sido especialmente desarrollado para quienes buscan una protección diaria eficaz sin comprometer el confort de la piel. NIVEA SUN Anti-Imperfecciones FPS 50+ ofrece alta protección contra los rayos UVA/UVB, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro y el daño solar. Su fórmula ligera y de rápida absorción no deja residuos blancos y está pensada para pieles grasas o con tendencia a imperfecciones, ya que ayuda a controlar el exceso de grasa y prevenir la obstrucción de los poros.

NIVEA Derma Control de imperfecciones SPF 50+

Consejos clave para sacarle el máximo provecho a tu protector solar

La forma de aplicar el protector solar puede marcar una gran diferencia en su efectividad. Aquí algunas recomendaciones de bloqueador solar clave:
Aplica antes de vestirte:

Así aseguras una cobertura uniforme en todas las zonas expuestas. Deja que el producto se absorba completamente antes de vestirte para evitar que manche la ropa. Prefiere ropa suelta para facilitar la absorción.

Reaplica con frecuencia:

Para mantener la protección solar, vuelve a aplicar cada dos horas, especialmente si transpiraste, nadaste o te secaste con una toalla.

No te olvides de ciertas zonas:

Incluye orejas, cuello, dorso de las manos y pies en tu aplicación diaria.

Verifica la fecha de vencimiento:

Un protector vencido pierde su efectividad. Lo recomendable es reemplazarlo dentro del año posterior a su apertura.

Úsalo incluso en interiores:

Aunque estés dentro de casa o la oficina, los rayos UVA pueden atravesar los vidrios. Por eso, aplicarlo cada mañana es igual de importante.

Resumen

Un buen bloqueador solar para la cara no depende solo del FPS. Lo importante es encontrar una fórmula que ofrezca protección de amplio espectro, se adapte a tu tipo de piel y encaje con tu rutina diaria. Elegir el adecuado implica considerar un FPS 30 o superior, revisar si necesitas resistencia al agua, y prestar atención a lo que tu piel necesita, ya sea sensible, grasa o seca. Para que la protección sea realmente efectiva, también es fundamental reaplicarlo con frecuencia, verificar la fecha de vencimiento, y usarlo todos los días, incluso si estás en interiores. Así ayudas a cuidar tu piel de manera constante frente a los daños causados por los rayos UV.

Preguntas Frecuentes

¿Conviene más usar un FPS 30 o un FPS 50?

Ambos ofrecen una buena protección contra los rayos UVB, pero el FPS 50 entrega un nivel más alto de bloqueo, alcanzando cerca del 98 %, en comparación al 97 % del FPS 30. Aunque la diferencia parece mínima, puede marcar la diferencia si tu piel es muy clara o estás bajo el sol por períodos prolongados. Independiente del número, lo más importante es aplicar bien el producto y repetir la aplicación cada dos horas para mantener su efectividad.

¿Cómo elegir el protector solar que me funcione mejor?

Si te preguntas cuál es el mejor protector solar, la respuesta dependerá de cómo sea tu piel y de tus actividades diarias. Si tu piel es sensible, busca alternativas sin perfumes. Para piel grasa, hay fórmulas livianas que no dejan brillo. Y si tiende a la resequedad, es mejor optar por versiones más humectantes. También es clave que tenga protección de amplio espectro y al menos FPS 30, y que se adapte a tu rutina, ya sea para la ciudad, la playa o la montaña.

¿El bloqueador puede ayudar a controlar las imperfecciones o empeorarlas?

Sí, si eliges el producto adecuado. Los protectores etiquetados como “no comedogénicos” o “oil-free” están formulados para no obstruir los poros, lo que reduce el riesgo de nuevos brotes. Además, algunos contienen activos como Niacinamida, que ayudan a calmar y equilibrar la piel propensa a imperfecciones.

¿Qué función cumplen los filtros solares y cómo impactan la protección?

Los filtros son los encargados de proteger la piel frente a los daños del sol. Los químicos absorben la radiación, mientras que los minerales la reflejan y dispersan. Los filtros minerales, si bien son más naturales, a veces dejan una capa blanquecina y no siempre logran una protección UVA óptima por sí solos. Por eso, muchos protectores combinan ambos tipos o utilizan filtros químicos modernos que son seguros y efectivos.

¿Cuál es la diferencia entre los rayos UVA y los UVB?

Los UVA penetran en las capas más profundas de la piel y están asociados al envejecimiento prematuro. Los UVB, en cambio, actúan en la superficie y provocan quemaduras. Para una protección completa, lo ideal es usar protectores solares de amplio espectro, que actúen frente a ambos tipos de radiación y así te ayuden a mantener tu piel sana por más tiempo.