Mujer sosteniendo una crema facial antiarrugas Nivea Q10

Cómo eliminar las arrugas

¿Por qué aparecen las arrugas en la cara y cómo podemos tratarlas? Descubre qué causa los distintos tipos de líneas de expresión y arrugas, y cómo manejarlas con NIVEA.

Arrugas: ¿por qué aparecen y cómo podemos tratarlas?


Por más rigurosos que seamos con nuestra rutina facial, el paso del tiempo deja señales visibles en la piel. Las líneas de expresión, las arrugas alrededor de los ojos o las marcas al reír no son más que huellas de las emociones vividas.

Mujer sosteniendo una crema facial antiarrugas Nivea Q10

¿Qué son exactamente las arrugas?

Son pliegues o marcas que surgen en la piel a medida que envejecemos. Visualmente, pueden parecerse a las líneas que tenemos en las palmas de las manos. Aunque a veces pueden incomodar, forman parte del proceso natural de maduración de la piel.

¿Existen distintos tipos de arrugas?

Sí. Algunas personas notan líneas finas en ciertas zonas, mientras que otras desarrollan surcos más marcados, sobre todo en áreas delicadas como el contorno de ojos o entre las cejas. Las arrugas suelen aparecer con mayor frecuencia en el rostro, el cuello y los brazos, aunque también pueden formarse en otras partes del cuerpo.


Los 7 tipos principales de arrugas

Los 7 tipos de arrugas más comunes en el rostro
  1. Líneas en la frente
    Son las arrugas horizontales que se forman en la parte superior del rostro, justo sobre las cejas. Se hacen más visibles al levantar las cejas o al expresar sorpresa, y suelen ser de las primeras en aparecer.
  2. Líneas del entrecejo
    Ubicadas entre las cejas, estas arrugas verticales pueden dar la apariencia del número once. Se acentúan con el hábito de fruncir el ceño y, con el tiempo, se hacen más profundas.
  3. Líneas en la nariz (bunny lines)
    Son pequeñas arrugas horizontales que aparecen en el puente de la nariz y a los lados cuando fruncimos el rostro, por ejemplo, al reírnos o sonreír con fuerza. Son arrugas de tipo gestual, causadas por movimientos repetitivos.
  4. Patas de gallo
    Estas finas líneas nacen en las esquinas exteriores de los ojos y se extienden hacia los costados. También conocidas como “líneas de la sonrisa”, son comunes en pieles que se expresan con frecuencia, ya que la zona ocular es especialmente delicada.
  5. Líneas de la risa
    Se presentan como pliegues que van desde los lados de la nariz hasta las comisuras de los labios. Conocidas como pliegues nasolabiales, tienden a profundizarse con los años, sobre todo si hay exposición solar sin protección o hábito de fumar.
  6. Líneas del labio
    Son arrugas verticales que se forman sobre el labio superior y, en algunos casos, también dentro del contorno del labio. Pueden ir de un extremo al otro de la boca y su intensidad varía según cada persona.
  7. Líneas de marioneta
    Aparecen desde las comisuras de la boca y se extienden hacia el mentón y la línea de la mandíbula. Cuando la piel pierde firmeza en esta zona, se forman estos pliegues que pueden dar una expresión caída al rostro, de ahí su nombre.

¿Qué causa las arrugas?


ojo de mujer

Las arrugas, pliegues o líneas en la piel comienzan a aparecer de forma natural con el paso de los años. A medida que envejecemos, la piel se vuelve más delgada, tiende a resecarse y pierde elasticidad. Esto se debe principalmente a la disminución progresiva de colágeno y elastina, dos proteínas que le dan firmeza y estructura a la piel.

Las expresiones faciales también cumplen un rol importante. Al reír, fruncir el ceño o entrecerrar los ojos, se producen contracciones musculares repetidas que, con el tiempo, dejan marcas visibles. Cuando somos jóvenes, la piel se recupera con facilidad, pero con los años va perdiendo esa capacidad de rebote y esas líneas se hacen más profundas y permanentes.

¿Qué causa las arrugas?

Tipos de arrugas estáticas y dinámicas

Las arrugas no son todas iguales. Se clasifican en dos grandes grupos según su origen:
  • Arrugas dinámicas: Son las que se forman a partir de movimientos repetitivos del rostro. Un ejemplo típico son las arrugas alrededor de los labios que pueden aparecer si usas bombilla (pajilla) con frecuencia.

  • Arrugas estáticas: Estas se deben a la pérdida de elasticidad propia del envejecimiento. Con el tiempo, se hacen más marcadas y están presentes incluso cuando el rostro está en reposo. Suelen verse en la zona del cuello o en los pliegues junto a la boca.

Con los años, es común que una arruga dinámica pase a ser estática. Por ejemplo, esas líneas suaves al sonreír pueden transformarse en surcos más profundos si se pierde volumen en las mejillas.

¿Cómo prevenir las arrugas?


Si bien no se puede evitar el paso del tiempo ni modificar nuestra genética, sí podemos adoptar ciertos hábitos que ayuden a retrasar la aparición de arrugas en la cara y mantener una piel con mejor aspecto por más tiempo.

mujer sonriendo
  • Dynamic wrinkles – these are ones caused by expressing emotions or repeated facial movements. So for example, lip lines that may appear if we use a straw often.

Cambia tu rutina de cuidado de la piel

Nuestra gama de cremas y productos anti-edad de NIVEA ha sido formulada específicamente para ayudar a prevenir y reducir la aparición de arrugas en la cara, al mismo tiempo que nutre la piel. Incluye sérums que refuerzan la defensa natural contra las arrugas, cremas hidratantes innovadoras con fórmulas que estimulan el colágeno y cremas para el contorno de ojos que actúan en esta zona tan delicada.

Protege tu piel del sol

La radiación solar daña el colágeno de la piel, lo que reduce su elasticidad y favorece la aparición de arrugas, especialmente en pieles maduras que tienden a estar más secas. Esta exposición excesiva puede causar envejecimiento prematuro, también conocido como fotoenvejecimiento, que se manifiesta con arrugas profundas, manchas y una textura más áspera.

Una forma sencilla de prevenirlo es incluir en tu rutina diaria un hidratante con FPS que te ayude a proteger la piel cada mañana antes de salir.

mujer parada bajo el sol
mujer haciendo yoga

Dejar de fumar

El tabaco también es un acelerador del envejecimiento cutáneo. Una piel sana se regenera de forma constante, pero fumar disminuye drásticamente la producción de colágeno. Como consecuencia, aparecen más arrugas en la cara, en especial en el área alrededor de los labios, donde las líneas finas suelen volverse más notorias.

Alimentación y actividad física

Llevar una vida poco saludable afecta directamente la apariencia y textura de la piel. Una alimentación equilibrada, rica en vitaminas A y C, y con fuentes de proteína como pescados, huevos, carnes magras o pollo, puede ayudar a conservar la piel firme y luminosa. Sumar actividad física diaria también es clave, ya que mejora la circulación y reduce los niveles de estrés, dos factores importantes para la salud de la piel. El exceso de azúcar y alcohol puede debilitar las fibras de colágeno y elastina, así que lo ideal es consumirlos con moderación.

Mantén tu piel hidratada

La hidratación es fundamental. Beber suficiente agua durante el día y complementar con infusiones que aporten antioxidantes naturales puede tener efectos positivos en la piel. Eso sí, el consumo elevado de cafeína puede interferir con la producción de colágeno, así que es recomendable moderarlo.

Dormir bien también es cuidar la piel

Dormir cerca de ocho horas por noche permite que la piel se repare y se mantenga en equilibrio. Pero no solo importa cuánto dormimos, sino también cómo. Dormir siempre del mismo lado puede generar marcas por presión en el rostro.

Una buena idea es intentar dormir boca arriba o usar fundas de almohada de seda o satén, que generan menos fricción sobre la piel y ayudan a prevenir pliegues.


Rutina antiedad para ayudar a reducir la apariencia de arrugas

No existe una fórmula mágica que elimine por completo las arrugas en la cara, pero sí una rutina adecuada que puede hacer una gran diferencia. Seguir un cuidado facial constante con productos específicos puede suavizar las líneas finas y devolverle a la piel un aspecto más luminoso y joven con el tiempo.

Como en toda buena rutina, el primer paso es una limpieza adecuada con limpiadores faciales que preparen la piel para recibir los siguientes tratamientos. Una exfoliación suave también puede ser útil para remover células muertas y potenciar los beneficios de los productos que apliques después.

Mujer aplicando el suero celular Nivea

Sérum

Para tratar las arrugas en la cara de manera más efectiva, puedes aplicar tres pequeñas gotas de un sérum antiedad. Su textura ligera permite que penetre más profundamente que una crema y entregue ingredientes activos en concentraciones más altas, ayudando a mejorar visiblemente la apariencia de la piel.

(Opcional) Mascarilla facial

Si buscas un momento de cuidado extra, una mascarilla facial puede ser una excelente alternativa. Puedes usarla en lugar del sérum de forma ocasional para darle a tu piel un impulso adicional de hidratación y nutrición. Si usas mascarillas en lámina, no olvides masajear el sérum restante sobre el rostro después de retirarla.

Nivea Cellular Luminous630 Sérum

Contorno de ojos

La piel alrededor de los ojos es más delgada y contiene menos colágeno que otras zonas del rostro, por lo que tiende a deshidratarse con mayor facilidad. Por eso es tan importante usar un tratamiento formulado especialmente para esa zona. Para obtener mejores resultados, se recomienda aplicarlo dos veces al día: por la mañana y por la noche.

Hidrata

La piel envejecida tiene menos capacidad para protegerse de los daños externos, por lo que elegir una crema hidratante específica es aún más importante. Además, la hidratación tiene el beneficio adicional de sellar los sérums o tratamientos aplicados previamente.
NIVEA ofrece una gama de cremas de día y de noche, algunas formuladas con ingredientes activos como Q10 y ácido hialurónico para combatir eficazmente las arrugas en la cara.


Ingredientes…

La línea NIVEA Q10


Invertir en buenos productos y mantener una rutina de cuidado constante puede marcar una gran diferencia en la salud de tu piel. En NIVEA contamos con una amplia gama de opciones para cada tipo de piel y necesidad, por lo que encontrar la rutina ideal es más simple de lo que parece. La línea Q10 es una excelente alternativa si estás comenzando a cuidar los primeros signos de la edad.

Ingredientes…

¿Por qué la Q10 es efectiva frente a las arrugas?

Gran parte de la estructura de nuestra piel contiene un 80% de colágeno, una proteína clave que con los años se va reduciendo de forma natural. La Coenzima Q10 ayuda a estimular su producción, lo que favorece la regeneración celular y contribuye a conservar la elasticidad de la piel. Este impulso es fundamental para mantenerla firme y con una apariencia saludable.

 Productos NIVEA q10
Ingredientes activos

Otros ingredientes que ayudan a combatir las arrugas

  1. Retinol
    Con propiedades similares a las de la Q10, el Retinol también promueve la producción de colágeno. Además, acelera la renovación celular y mejora visiblemente la textura de la piel, dándole un aspecto más firme y uniforme.
  2. Bakuchiol
    Es una alternativa vegetal al Retinol, ideal para quienes buscan opciones naturales o tienen piel sensible. Ofrece beneficios similares, pero con menor riesgo de irritación.
  3. Aceite de Jojoba
    Además de hidratar en profundidad, este aceite vegetal actúa como antioxidante. Su uso frecuente ayuda a reforzar la barrera cutánea y a mantener la piel suave, flexible y protegida frente al envejecimiento prematuro.
  4. Ácido Hialurónico
    Conocido por su capacidad de retener agua, este ingrediente hidrata desde las capas más profundas de la piel. Puede mejorar la apariencia de arrugas marcadas y contribuir a que la piel se vea más firme y con volumen.

    Lo puedes encontrar en la línea NIVEA Cellular Expert Filler, pensada especialmente para mejorar la firmeza y textura de la piel.

Una expresión de vida plena


Las arrugas en la cara no siempre necesitan tratarse. Son una manifestación natural, sin dolor y profundamente auténtica del paso del tiempo en nuestra piel. Si no te sientes cómodo con cómo lucen o cómo se sienten, existen opciones para suavizarlas. Pero también puedes elegir aceptarlas como lo que son: marcas de las risas compartidas, las emociones vividas y los años bien aprovechados.


Lo que debes saber

Mujer sosteniendo dos botellas de suero facial Nivea

Las arrugas en la cara forman parte del envejecimiento natural de la piel. Con los años, esta pierde hidratación, grosor y elasticidad. Esto se debe, en gran parte, a la disminución del colágeno y la elastina, dos componentes esenciales para mantener la firmeza y estructura cutánea.

No todas las arrugas son iguales: hay distintos tipos que pueden aparecer en diferentes zonas del rostro. Entre las más frecuentes están las líneas de la frente, del entrecejo, las patas de gallo, las líneas de la risa, del labio superior y las arrugas de marioneta.

Aunque no se puede evitar el envejecimiento ni cambiar la genética, sí es posible adoptar ciertos hábitos que ayudan a retrasar la aparición de arrugas y mantener una piel con aspecto más joven. Incorporar productos antiedad, proteger la piel del sol, dejar de fumar, mantener una alimentación equilibrada, hidratarse bien y dormir lo suficiente son pasos clave.

No existe una solución definitiva para eliminar las arrugas, pero una rutina de cuidado bien diseñada puede mejorar su apariencia y aportar mayor luminosidad y firmeza al rostro. Ingredientes como la Coenzima Q10, el Ácido Hialurónico y el Retinol son especialmente eficaces en este proceso.
Aun así, no hay que olvidar que las arrugas también son parte de nuestra historia. Abrazarlas, si así lo decidimos, es otra forma de cuidar de nuestra piel con cariño y respeto.

Preguntas frecuentes sobre las arrugas

¿Qué son las arrugas y por qué se producen?

Las arrugas son pliegues o líneas que aparecen en la piel a medida que envejecemos. Se forman de forma natural por el desgaste de proteínas clave como el colágeno y la elastina, que con los años disminuyen, afectando la firmeza y elasticidad de la piel.

¿Hay distintos tipos de arrugas y en qué zonas suelen notarse más?

Sí. Las arrugas pueden adoptar diversas formas y aparecer en distintas partes del cuerpo, aunque lo más común es verlas en el rostro, el cuello y los brazos. Entre los tipos más frecuentes están las arrugas de la frente, del entrecejo, las patas de gallo, las líneas de expresión alrededor de la boca y las que descienden hacia el mentón.

¿Cuáles son los siete tipos más comunes de arrugas en el rostro?

Las más conocidas son: líneas horizontales en la frente, líneas verticales entre las cejas, líneas en la nariz (también llamadas de conejo), arrugas en el contorno de ojos, pliegues al reír, arrugas sobre los labios y líneas de marioneta.

¿Qué origina las arrugas en la piel?

Con el tiempo, la piel pierde grosor, se vuelve más seca y menos elástica. Esto se debe a la reducción natural de colágeno y elastina, lo que favorece la aparición de arrugas y líneas marcadas.

¿Cuál es la diferencia entre arrugas dinámicas y estáticas?

Las dinámicas aparecen por gesticulaciones repetitivas, como reír o fruncir el ceño. Las estáticas, en cambio, son producto de la pérdida de firmeza con los años y están presentes incluso cuando el rostro está en reposo.

¿Pueden las arrugas dinámicas volverse estáticas?

Sí. Con el paso del tiempo, las líneas que antes solo se veían al mover el rostro pueden hacerse permanentes si la piel pierde volumen o tonicidad.

¿Cómo se pueden prevenir las arrugas?

Aunque no se puede evitar el envejecimiento, sí se pueden adoptar hábitos que retrasen su impacto en la piel: usar productos específicos para el cuidado antiedad, protegerse del sol, evitar fumar, alimentarse de forma equilibrada, mantenerse hidratado y dormir bien.

¿Qué productos ayudan a reducir o prevenir arrugas?

Cremas y sérums formulados con ingredientes como Retinol, Ácido Hialurónico, antioxidantes y péptidos pueden mejorar el aspecto de la piel, suavizar líneas finas y reforzar la barrera cutánea.

¿Las cremas antiarrugas para hombres y mujeres son diferentes?

Pueden serlo. Aunque comparten el mismo objetivo, las cremas para hombres suelen adaptarse a una piel más gruesa y con mayor producción de sebo. También pueden incluir ingredientes calmantes para después del afeitado y una presentación más neutra en aroma y diseño.

¿Cómo afecta el sol a la formación de arrugas?

La exposición solar constante daña las fibras de colágeno y acelera el envejecimiento de la piel. Esto se traduce en líneas más marcadas, manchas y pérdida de firmeza.

¿El cigarro tiene efectos en la piel?

Sí. Fumar limita la producción natural de colágeno, lo que acelera el envejecimiento y favorece la aparición de arrugas, sobre todo alrededor de la boca.

¿Puede la alimentación y el ejercicio influir en las arrugas?

Sí. Una dieta rica en vitaminas y antioxidantes, junto a una rutina de ejercicio regular, mejora la circulación, reduce el estrés y favorece una piel más sana y luminosa.

¿Qué tan relevante es la hidratación para mantener la piel joven?

Muy importante. Beber suficiente agua y usar productos hidratantes de calidad ayuda a conservar la elasticidad de la piel y prevenir la formación de arrugas profundas.

¿Dormir de cierta forma puede generar arrugas?

Sí. Dormir siempre del mismo lado puede generar marcas o pliegues en el rostro. Para evitarlo, se recomienda dormir boca arriba o utilizar fundas de almohada suaves, como las de seda o satén.

¿Existe alguna forma rápida de eliminar las arrugas del rostro?

No hay soluciones instantáneas ni permanentes, pero sí existen tratamientos clínicos que pueden atenuar su apariencia en poco tiempo. Siempre es recomendable acudir a un dermatólogo antes de optar por este tipo de procedimientos.