VELLO ENCARNADO:
¿QUÉ HACER PARA ELIMINARLO?

Uno de los mayores inconvenientes tras la depilación o el afeitado es la aparición del vello encarnado o enquistado, también conocido como pseudofoliculitis. Este problema puede causar dolor e irritación, ya que el pelo queda atrapado bajo la piel y continúa creciendo internamente. Aunque a veces se resuelve solo, en otras ocasiones se requiere intervención. Te contamos cómo quitar el vello encarnado fácilmente y cuáles son los productos recomendados para un afeitado suave y sin irritaciones.

¿QUÉ ES EL VELLO ENCARNADO?

El vello encarnado es más común en las zonas donde resulta más grueso, como los genitales o la barba. También en áreas con pliegues o sometidas a constantes roces, como las axilas. Por lo tanto, tras la depilación o el afeitado, uno o más pelos crecen indebidamente dentro de la piel. En estas situaciones, el organismo lo identifica como un cuerpo extraño y reacciona inflamándose, en algunos casos, causando dolor en la zona, puesto que si se infecta, puede formarse pus en su interior.


SÍNTOMAS

Te explicamos cómo puedes identificar si hay vello encarnado:



>La piel se muestra más oscura en la zona.

>Aparece una protuberancia o inflamación de aspecto sólido y redondeado, no excesivamente grande (también llamadas pápula) como si fuera un grano duro.

>Dolor.

>Picazón.


Existen además ciertos factores que nos predisponen a padecer vello encarnado:

>Tabaquismo.

>Personas con pelo muy grueso y rizado.

>Obesidad.

>Ciertas depilaciones, como el rasurado al ras, favorecen su aparición.

¿CÓMO QUITAR EL VELLO ENCARNADO?

Ante una situación como la descrita, toca poner manos a la obra. En este sentido, tendrás que seguir los siguientes pasos:



>Limpia la zona afectada con un paño y agua tibia.

>Efectúa un movimiento circular durante varios minutos.

>Toma una aguja esterilizada e intenta levantar cuidadosamente las puntas del vello que haya podido quedar incrustado.

En los casos más complicados (cuando se haya producido una infección) existen medicamentos, como los retinoides y las pomadas antibióticas, que pueden resultar de utilidad, pero nuestra recomendación es que consultes a tu dermatólogo para que haga una mejor valoración y determine el tratamiento a seguir.

Y si quieres evitar en la medida de lo posible que esto vuelva a ocurrir, existen una serie de pautas de gran utilidad que puedes aplicar:

 

 

Productos recomendados para un afeitado suave y sin irritaciones

 

Para minimizar el riesgo de vello encarnado, utiliza una espuma de afeitar que ablande el pelo y proteja la piel durante el afeitado. Alternativamente, puedes optar por un gel de afeitar si prefieres una textura en gel en lugar de en espuma, que igualmente ayuda a prevenir la irritación dejando además una sensación de limpieza y un afeitado al ras.

Una exfoliación semanal y entre una a dos limpiezas faciales diarias con nuestros geles, servirán para que el poro del vello se mantenga limpio y permeable, lo que favorecerá que no se encarne. Prueba el GEL DE DUCHA NIVEA MEN ACTIVE CLEAN que actúa como un imán contra la suciedad, limpiando la piel sin resecarla y dejando una sensación de frescura gracias a su innovadora fórmula con carbón activo de origen natural, y GEL DE DUCHA NIVEA MEN VITALITY FRESH, cuenta con una fórmula refrescante y 99% biodegradable con minerales del océano, entregando una sensación revitalizante y de cuidado a tu piel y cabello.

Antes del afeitado, aplica alguna espuma, gel de afeitado o algún gel limpiador facial, productos que permitan ablandar el vello antes de su corte, dejándolos actuar durante unos minutos. Si quieres alguna recomendación: NIVEA MEN Sensitive Espuma de Afeitar cuya suave fórmula con Camomila y Hamamelis, junto a la innovadora tecnología Ultra Glide, garantiza un deslizamiento suave de la cuchilla.


No olvides emplear after shave y una emulsión suave que contenga retinol. Un reto que podrás encomendar a nuestra NIVEA MEN Bálsamo After Shave Regenerador Protect & Care, un producto con el que hidratarás de una manera única tu piel, al tiempo que la refrescas y la calmas gracias al aloe vera.


Por último, en el momento de rasurar evita apurar en exceso con pasadas cortas, sin tensar la piel, y luego, enjuaga la cuchilla tras cada pasada.


Sin duda, merece la pena tener muy presentes estas recomendaciones, pues el vello encarnado o enquistado además de generar malestar puede acarrear a largo plazo problemas como el oscurecimiento de la piel –hiperpigmentación– o cicatrices.

 

 

DESCUBRE TAMBIÉN LA LÍNEA SENSITIVE

 

Para quienes tienen piel sensible o sufren de irritaciones frecuentes, la línea sensitive ofrece soluciones ideales. Sus fórmulas están diseñadas para calmar y proteger la piel durante y después del afeitado, reduciendo las posibilidades de desarrollar vello encarnado.